La primera imprenta de América fue establecida en 1536, en la capital de la Nueva España, hoy Ciudad de México. Fueron el obispo Fray Juan de Zumárraga y el virrey Antonio de Mendoza quienes realizaron las gestiones para su establecimiento en la conocida Casa de las Campanas, en el Centro Histórico de la capital.
La necesidad de imprimir trabajos burocráticos de la Corona, contar con impresos educacionales y tener material para la evangelización, permitió establecer la única imprenta que hubo durante todo el siglo XVI en América. Históricamente corresponde al impresor italiano Giovanni Pauli, conocido en la Nueva España como Juan Pablos, el honor de ser el primer impresor de México.
Uno de los impresos más notables de Juan Pablos fue “La relación del espantable terremoto que agora nuevamente ha acontecido en la ciudad de Guatemala” en 1541, el cual es considerado como un antecedente del periodismo en la Nueva España.
Referencia de texto e imagen:
Museo de Artes Gráficas
Historia de México. Carlos Alvear Acevedo. Limusa.